Docencia /  Carreras

Bachillerato en Ingeniería Eléctrica

La carrera de Ingeniería Eléctrica forma profesionales especializados en los campos del planeamiento y diseño de sistemas de generación, distribución y control de energía; las telecomunicaciones, el control electrónico y las redes de computadoras.

► Interés por el área científica.

► Facilidad para la Matemática y la Física.

► Capacidad para trabajar con computadoras.

► Habilidad para trabajar con circuitos electrónicos e interés por el diseño de sistemas eléctricos y electrónicos

► Mente crítica, analítica e imaginativa.

► Capacidad de adaptación a los cambios tecnológicos.

► Disposición positiva para la toma de decisiones, liderazgo y el trabajo en grupo.

► Facilidad para aplicar la teoría a soluciones prácticas.

► Capacidad de razonamiento en la adaptación de tecnología a la realidad nacional.

► Realizar trabajos de investigación bibliográfica.

► Hacer prácticas de laboratorio usando equipos e instrumentos electrónicos y de energía.

► Preparar simulaciones con computador para tareas o informes.

► Hacer giras a industrias o proyectos relacionados con su especialización.

► Hacer prácticas de campo en empresas relacionadas con su área de interés

► Hacer prácticas de diseño en sistemas de energía, control y de telecomunicaciones.

El Ingeniero Eléctrico es un profesional capacitado para:

► Diseñar, adaptar, modificar, supervisar y administrar obras de distribución y generación eléctrica, sistemas de control industrial o de telecomunicaciones, y sistemas electrónicos en general (incluyendo computadoras).

► Elaborar los planos de los sistemas eléctricos de telecomunicaciones, de redes de transmisión de datos, voz y video, y de alarmas contra incendio, robo y acceso en residencias, industrias, edificios o complejos.

► Brindar asesorías en proyectos de sistemas de energía, sistemas de control o telecomunicaciones.

► Planificar y administrar programas de mantenimiento y operación de sistemas eléctricos o electrónicos.

► Diseñar y montar interfaces electrónicas de control para la industria, sistemas de energía y telecomunicaciones.

► Diseñar o adaptar programas de computadora para los sistemas mencionados.

En el sector público y privado existe demanda de Ingenieros Eléctricistas con el Perfil Profesional mencionado en: ICE, RACSA, ARESEP, CNFL, RECOPE, ministerios, bancos, multinacionales, universidades, hospitales, dependencias del gobierno y empresas privadas de toda índole.

Las funciones que cumple son entre otras :

► Ingeniero de Proyectos

► Gerente de Planta

► Ventas / Mantenimiento

► Docencia / Investigador

► Asesoría / Consultoría privada

► Jefaturas de Departamentos

Plan de estudios

Puede ver el documento en:Ficha Profesiográfica

Contacto de coordinación

M.Sc. Paola Montero Sánchez

Teléfono: 2511-7443

Correo: ingenieriaelectrica.sp@ucr.ac.cr