Docencia /  Carreras

Bachillerato en Informática Empresarial

La carrera de Informática Empresarial forma profesionales con capacidad para el desarrollo de sistemas, la administración de proyectos informáticos tendientes a organizar sistemas, recursos y finanzas en la empresa, optimizando el acceso, la sistematización y la organización de la información.

Es una carrera acreditada por el Sistema Nacional de Acreditación de Educación Superior (SINAES), actualmente se encuentra en modificación del plan de estudios.

► Analizar, diseñar y programar sistemas utilizando tecnología de punta.

► La planificación, control y dirección de la gestión informática de la empresa o institución.

► Prácticas de administración de los recursos informáticos: sistemas operativos, redes, bases de datos, usuarios, desarrolladores, entre otros.

► Adquisición de conocimientos para el análisis cuantitativo en áreas como: cálculo, álgebra, estructuras discretas, análisis numéricos, investigación de operaciones, probabilidad, estadística, economía y finanzas.

► Facilidad para el trabajo con material cuantitativo, en especial para el razonamiento lógico matemático.

► Interés por los cambios en las tecnologías de la información.

► Facilidad para comunicar información técnica a otros.

► Seguridad en sí mismo, con iniciativa y disposición para tomar decisiones ante los retos que se presenten.

► Disposición para el trabajo en grupo y cualidades de liderazgo que permitan crear un ambiente adecuado para el logro de las metas propuestas.

► Interés por comprender las diversas labores que se realizan en la empresa: dirección, producción, finanzas, mercadeo, etc.

► Sensibilidad social y facilidad para la comunicación oral y escrita.

► Adquisición de conocimientos para el análisis cuantitativos en áreas como: cálculo, álgebra, estructuras discretas, análisis numéricos, investigación de operaciones, probabilidad, estadística, economía y finanzas.

► Desarrollo de sistemas de información, trabajando en todas las etapas del proceso: planificación, diseño, programación y pruebas.

► Análisis de modelos informáticos aplicables a las actividades de las empresas.

► Prácticas de administración de los recursos informáticos: sistemas operativos, redes, bases de datos, usuarios, desarrolladores, entre otros.

► Participación en trabajos de investigación, prácticas en empresas y trabajo comunal universitario.

La formación del Informático Empresarial se construye a partir de tres áreas del conocimiento: la computación, la informática y la administración, con el apoyo de la matemática, la estadística y la lógica, y tiene como ejes conductores la ética y el humanismo. Este profesional está capacitado para analizar, diseñar y programar sistemas utilizando tecnología de punta; así como para la planificación, control y dirección de la gestión informática de la empresa o institución. Este profesional está capacitado para tomar parte activa de trabajos complejos y para dirigir investigaciones multidisciplinarias aplicadas.

Los conocimientos en las áreas de administración de los recursos informáticos le permiten al profesional tener un mejor acercamiento a la organización e identificar la manera óptima de aplicar la informática para apoyar su funcionamiento. Estará así en capacidad de usar las herramientas computacionales que le permitan modelar los procesos empresariales y ayudar en la toma de decisiones.

Los graduados de esta carrera desempeñan funciones en:

► Instituciones autónomas.

► Gobierno central.

► Industrias.

► Empresas privadas.

► Educación superior estatal y privada.

► Centros de investigación.

► Oficinas dedicadas a la consultoría y servicios computacionales.

Plan de estudios

Puede ver el documento en:Ficha Profesiográfica

Contacto de coordinación

M.Ci. Marcos Venegas Álvarez

Teléfono: 2511-7437

Correo: informaticaempresarial.sp@ucr.ac.cr