¿Qué son los colegios científicos de Costa Rica? 

Los Colegios Científicos (CCC), son Colegios públicos, gratuitos, preuniversitarios, en los cuáles se estudia en forma muy intensa con énfasis en matemáticas, física, química, biología e informática. Funcionan en las Universidades debido a la necesidad del uso de los laboratorios de química, física, biología, idiomas, y cómputo, por ser más especializados.

Creación

Los Colegios Científicos de Costa Rica, tienen su base en la Ley de Promoción y Desarrollo Científico y Tecnológico, Ley No 7169, del 1 de agosto de 1990, Y en su reglamento, Decreto Ejecutivo N° 21731- MICIT -MEP. Su normativa interna se rige por el Decreto Ejecutivo N° 24961-MEP. Existen por convenio entre el Ministerio de Educación Pública, el Ministerio de Ciencia y Tecnología y la Universidad de Costa Rica, la Universidad Nacional, el Instituto Tecnológico de Costa Rica y la Universidad Estatal a Distancia. Actualmente, existen siete colegios científicos a /o largo y ancho del país, lo que le da la oportunidad a jóvenes de todos los rincones y condiciones sociales.

Misión

Los Colegios Científicos tienen como misión la formación integral de sus estudiantes, considerando los más altos valores costarricenses en el marco de un proceso educativo, con énfasis en la adquisición de conocimientos sólidos y habilidades en los fundamentos de la matemática, la física, la química la biología y la informática. (Art. 57 de la Ley ~ 7169)

Código de honor 

Los Colegios Científicos tienen como código de honor, la búsqueda permanente de la verdad, la justicia, la honestidad, la solidaridad, el compañerismo y un gran aprecio y cariño por la Patria, convencidos de que es sobre la base de estos valores que debemos consolidar nuestra Nación, la comunidad estudiantil y nuestras familias.

Régimen académico 

Los Colegios Científicos cuentan con reglamentos, criterios de admisión y de promoción, especiales y distintos de los correspondientes a los Colegios Académicos diurnos y de las demás modalidades. (Decreto 5 Ejecutivos N°s 21731-MICIT-MEP y 24961-MEP)

Características

1. Son Preuniversitarios, en razón de sus planes de estudio, contenidos programáticos y nivel de exigencia.
2. Buscan el desarrollo de habilidades, destrezas, conocimientos y orientación profesional para un óptimo desempeño académico en la Educación Superior.
3. No son Colegios, para todos los estudiantes, sino solamente para aquellos que poseen un interésextraordinario por el estudio de las ciencias exactas (actitud), y una extraordinaria capacidad para el trabajo intenso (aptitud).
4. Solo se cursa el décimo y undécimo año de la educación diversificada.
5. Son gratuitos para todos los estudiantes y cuentan además, con un sistema de becas para que ningún estudiante con las condiciones que aquí se piden, pierda la oportunidad de ingresar por falta de medios económicos,
6. Cuentan con el respaldo de las Universidades en las que operan y sus estudiantes tienen los mismos derechos que los estudiantes universitarios.
7.- El principal interesado por ingresar al Colegio debe ser el estudiante, no los padres de familia; estos deben apoyar la iniciativa, no presionarla. Esta característica es determinante.

 

Ventajas

1. Públicos y totalmente gratuitos.
2. Programa de becas.
3. Excelencia académica
4. Educación preuniversitaria.
5. Investigación de campo y laboratorios.
6. Profundización en el área de las ciencias,
la matemática y la informática.
7. Giras didácticas.
8. Ayuda para alojamiento.
9. Vivencia real del compañerismo y la solidaridad.

 

Requisitos de admisión

- Estar cursando el noveno año de la Educación General.
- Tener un promedio mínimo por materia de 85 en el séptimo, octavo y primer trimestre de noveno afta.
- Obtener un puntaje lo más alto posible en el examen de admisión que se hace cada año.
- Tener 16 años o menos.

 

 ¿Cómo se inscribe un estudiante?

- Llenar un formulario que el Colegio Científico le facilitará.
- Presentar certificación de notas de séptimo, octavo y primer trimestre de noveno año.
- Constancia de nacimiento Registro CM/.
- Fotocopia de la Tarjeta de Identificación de Menores (TIM)
- La fecha para presentar estos requisitos varia cada año.

 

¿ Quienes ingresan?

- Se escogen los primeros treinta y cinco mejores resultados del examen.
- Después se darán los resultados del examen de admisión.
- Los estudiantes admitidos, se invitarán a una reunión informativa junto con los padres en la que se aclararan todas las dudas que puedan tener sobre la forma de operar el Colegio. A esta reunión deben traer cuatro fotos pasaporte.

 

Condiciones para permanecer en el colegio

1. Obtener notas de 70 en adelante, sobre todo en las ciencias y matemática. Dos notas semestrales inferiores a 70 le ocasionan el traslado a su Colegio de procedencia, sobre todo si son en ciencias.
2. Debe tener conducta acorde con las exigencias del Colegio Científico.

 

Para más Información al telefax 2661-4936

Correo:cccpuntarenas@gmail.com

 

Descargue:

  • Solicitud de Admisión Aquí
  • Comprobante de Recibo de Documentos e Información Aquí