UCR acompaña esfuerzo de Monteverde por fortalecer comunidad
El director de la Sede del Pacífico, profesor Miguel Alvarado Arias, expone a representantes de la comunidad de Monteverde las políticas de la UCR en relación con los cursos de extensión docente y otras formas de acompañamiento posibles en las comunidades.
Varias sesiones de trabajo entre personal docente de la Sede del Pacífico y representantes de la comunidad de Monteverde de Puntarenas, impulsan un esfuerzo conjunto para fortalecer esta comunidad.
El proceso inició por iniciativa de habitantes de la zona quienes buscan propiciar una mejora en la calidad de vida comunitaria y asentar bases para el desarrollo.
Música de Cámara Experimental Monteverde, Gobierno local , Gestión de desarrollo local, y Planeamiento Estratégico de la Comunicación son las temáticas de los cuatro cursos que sirven de aporte universitario para la iniciativa y el esfuerzo comunitario.
La coordinadora de Acción Social de la Sede del Pacífico, magistra Lisbeth Mora Elizondo, explicó que inicialmente se realizó un taller de diagnóstico con representantes de la comunidad; posteriormente, en la devolución de la sistematización de ese primer taller se esbozaron las líneas posibles para avanzar en la colaboración entre Monteverde y la UCR y se creó una comisión de enlace.
Gracias al esfuerzo de este comité se promocionaron los cursos en la comunidad y se resolvieron aspectos logísticos para dar inicio al proceso.
Por su parte el director de la Sede del Pacífico, profesor Miguel Alvarado Arias, dijo que esta experiencia muestra la forma como la Universidad de Costa Rica pone en práctica las tres dimensiones sustantivas de esta casa de enseñanza superior, a saber, la docencia, en este caso mediante la extensión docente; la investigación, igualmente a la par de la propia comunidad; y la Acción Social con la comunidad como actora central.
A cargo del programa de Música de Cámara Experimental Monteverde se encuentra el profesor Mario Coto, los cursos Gobierno local y Gestión de desarrollo local fueron coordinados por el docente Julio Guerrero, y el proceso de Planeamiento Estratégico de la Comunicación cuenta con la coordinación del profesor Héctor Ferlini-Salazar.
La coordinadora de Acción Social de la Sede del Pacífico, profesora Lisbeth Mora Elizondo, realiza la devolución a la comunidad de Monteverde de los elementos claves compartidos por las personas asistentes al taller de diagnóstico .