Sede del Pacífico celebró 40.º aniversario
La Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica en Puntarenas celebró este mes cuatro décadas de su presencia en este puerto, con una actividad en la que tanto estudiantes, egresados y autoridades universitarias reconocieron el aporte que ha dado la UCR y el esfuerzo de muchas personas por hacer de un sueño una realidad que hoy llega a su 40.º aniversario.
En una repleta cancha de la Sede del Pacífico, y junto a la directora de este recinto, la Mag. Marjorie Jiménez Castro, el personal docente y administrativo y estudiantes, escucharon las palabras del Dr. Henning Jensen Pennington quien recordó que la visión de regionalización universitaria impulsada por el rector Carlos Monge Alfaro en la década de los sesenta, trajo como feliz consecuencia la extensión de la educación superior dentro de un “proyecto de país consciente de su diversidad, acorde con un modelo de sociedad que contribuya a promover la equidad y la justicia social”, señaló.
Esa base estratégica posibilitó que “la visión de la comunidad puntarenense por tener oportunidades de educación superior, se concretara con el inicio de los cursos de humanidades en 1975, en un Centro Regional Universitario como servicio descentralizado de la Sede de Occidente”, rememoró Jensen Pennington.
Precisamente un pionero de esa generación, “carné 75”, manifestó que “1975, es un año de grandes cambios para la comunidad puntarenense. Se abren las puertas de la Universidad de Costa Rica para la juventud porteña.
Después de luchas, esfuerzos, marchas por las calles puntarenenses y de un intenso diálogo, se concretiza esta hermosa realidad a través de los Estudios Generales. Primero se instaló en el Colegio Técnico Profesional de El Roble, luego sería la Escuela Mora y Cañas, la Escuela Antonio Gámez, y por fin la Sede del Pacífico en el Cocal.