Sede del Pacífico imparte el Proyecto PRE-UCR por segundo año.

Fecha de publicación: 31 de enero, 2023.

 

Por segundo año consecutivo, la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica se ha propuesto ejecutar el Proyecto PRE-UCR durante los primeros meses del año.

 

Esta iniciativa tiene como meta fortalecer habilidades lógico-matemáticas, lingüísticas y de investigación, así como las competencias personales que requieren las personas estudiantes que recién ingresan a la universidad.

 

La crisis educativa enfrentada en nuestro país como consecuencia de eventualidades como la pandemia por la COVID-19 en los años 2020 y 2021, la huelga sindical en contra del proyecto de reforma fiscal, que se dio en el 2018, entre otros factores, ha provocado que el estudiantado que ingresa a la universidad se enfrente a un escenario académico poco conocido y retador.

 

Ante esta situación, la Sede del Pacífico se propone, mediante el proyecto PRE-UCR, reforzar áreas como la comprensión lectora, el inglés oral, las habilidades blandas, la investigación académica, las habilidades matemáticas o el pensamiento lógico, que resultan necesarias para el adecuado desempeño del estudiantado que ingresa a cualquiera de las carreras impartidas en las aulas de la Sede.

 

El proyecto consiste en una serie de talleres que se desarrollarán entre el 30 de enero y el 25 de febrero de 2023, con una clase por semana, y en modalidad 100% virtual, haciendo uso de recursos como el entorno virtual, el correo electrónico institucional y materiales asincrónicos asignados por las personas docentes.

Para más información con respecto a los talleres de nivelación impartidos en el marco del proyecto PRE-UCR, consulte al correo electrónico docencia.sp@ucr.ac.cr o comuníquese al número telefónico 2511-7413.

PRE-UCR 2023.png

Coordinación de Docencia

Sede del Pacífico

Universidad de Costa Rica