Inauguran primer edificio en futuro campus universitario en Esparza

Edificio de Informática y Multimedia abre nueva etapa de la educación superior en la región del Pacífico costarricense..

El primer edificio del futuro campus de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica (UCR) y que albergará la carrera de Informática y Tecnologías Multimedia se inauguró este 16 de abril en Nances de Esparza.

Con un costo de $980 000, la obra fue financiada con recursos provenientes del empréstito concedido por el Banco Mundial para la educación superior pública.

En un acto realizado con la presencia de autoridades universitarias, de la Municipalidad de Esparza, vecinos de la comunidad, profesores y estudiantes, el rector de la UCR, Henning Jensen Pennington, resaltó que estas instalaciones se inauguran al conmemorarse el 50o aniversario de la regionalización de la educación superior en Costa Rica.

"Sin educación difícilmente tendremos mejores ciudadanos y ciudadanas, mejores empleos, o una sociedad menos desigual. Apostamos porque la informática, las ingenierías, las artes y las ciencias, sean respuestas suficientes para competir contra los mercados internacionales que hoy se mueven entre economías robustas de alta tecnología", indicó el rector.

 

Con una extensión de 15 hectáreas, la finca en Nances de Esparza fue adquirida por la UCR en el año 2013, con el fin de ampliar la oferta académica en la región del Pacífico Central y fortalecer los servicios que se ofrecen a las comunidades de esta zona.

La Sede del Pacífico "Arnoldo Ferreto Segura" trasladará gran parte de sus actividades a Nances de Esparza, aunque al mismo tiempo mantendrá su espacio académico en el barrio El Cocal de Puntarenas.

El director de la Sede del Pacífico, Mario Solera Salas, calificó de trascendental la inauguración de la nueva obra, no solo por tratarse del edificio destinado a la carrera de Informática y Tecnologías Multimedia, sino porque se trata de la primera obra del nuevo campus de la Sede del Pacífico, que "en el futuro ofrecerá instalaciones para la docencia, actividades culturales, deportivas y recreativas, para desarrollar aún más la investigación y la acción social, y que sin lugar a dudas deberá servir para acrecentar el impacto de la Sede del Pacífico en la región", aseguró.

En las nuevas instalaciones se ubicarán los laboratorios especializados de edición de audio y video y renderizado en animación y las aulas para los estudiantes de la carrera de Informática y Tecnologías Multimedia. También habrá una cabina insonorizada de grabación de audio y otra destinada para la captura de movimiento, de fotografía y de video.

A cinco años de estar ofreciendo el grado de Bachillerato, la carrera de Informática y Tecnologías Multimedia es única en el país. Actualmente hay matriculados 226 estudiantes en bachillerato y siete en licenciatura.

La coordinadora de la carrera, Mónica Muñoz Ramírez, explicó que la formación profesional que reciben los estudiantes es interdisciplinaria, ya que además de obtener conocimientos en Informática, reciben cursos de dibujo, diseño gráfico, tofografía, manipulación de audio y video y de imagen y movimiento.

Al ser la Sede del Pacífico el único lugar donde se puede estudiar esta carrera, cuentan con estudiantes de diversos lugares del país, desde Upala y de Limón, hasta Cartago y San José.

La presencia de la UCR en Esparza está generando beneficios económicos para la población, ya que hay demanda de servicios de alimentación, hospedaje y diversión, entre otros.

El alcalde de Esparza, Asdrúbal Calvo Chaves, manifestó su satisfacción por la construcción y apertura de la infraestructura, "que ofrece un panorama muy prometedor para los estudiantes en razón de las múltiples necesidades que tienen algunas industrias de incorporar este tipo de profesionales".

Marcos Molina López, presidente de la Asociación de Estudiantes de la Sede del Pacífico en Esparza, resaltó que en el futuro los estudiantes tendrán mejores condiciones para el estudio y la recreación, y que la UCR va a poder expandir su proyección en Esparza y en comunidades vecinas. 

 . 

 . 

 .